Colabora Sevilla Joven (Ayuntamiento de Sevilla)

La idea de esta Jam Session es tocar música electrónica como lo hacen los músicos de Jazz, para ello contamos con un entorno de creación musical en tiempo real, utilizando la herramienta Link de Ableton Live. Una Jam session de instrumentos electrónicos y sintetizadores en la que músicos y artistas interactúan sin límites.

Al otro lado del cuadrilátero, una reunión colosal de ilustradores para la ocasión, liderada por Txiki López. El evento está co-organizado con Diseñadero y Proaudio -Escuela de Música Electrónica-, y colabora La Escuela de Arte de Sevilla con la participación de las alumnas Leticia Domínguez y Sara Barazal.

 

Irene Mala

67a01c2f-dd37-45c2-9a39-535051caace6

La obra de Irene Mala se caracteriza por acercar los sentimientos más profundos del ser humano a través de su particular mirada: unas veces popular, otras aparentemente inofensiva. En su pintura encontramos un desarrollo temático que nos habla de soledad, de la adversidad que nos rodea y nos nutre, y de la inconsistencia de nuestras emociones. Frente a estos temas, expresión de la fragilidad y extravagancia humanas, Mala responde con una forma detallista, expresada por una armonía de colores lustrosos. Su pintura remite a la tradición de la ilustración con una mirada donde manifiesta la fijación por lo grotesco y ridículo del ser humano, y a la que da forma con una técnica donde emergen el afecto y la empatía. En este sentido, en la poética pictórica de Irene Mala se produce un choque entre los temas desarrollados y la técnica pictórica.

Del lado del contenido, en sus obras la artista hurga en entrañas emocionales, arrojándose a pasiones personales, la incomodidad con el mundo y la inconformidad con lo que se espera de cada uno. Del lado de la forma, su técnica es aguda, buscando la armonía en formas gráciles por las que es capaz de comunicar de manera universal esas grietas y amarguras. 

Miguelo Delgado

Miguelo3


Guitarra Eléctrica y efectos de audio.
Miguelo Delgado es un guitarrista y compositor que explora los distintos estilos y ritmos que forman parte de su universo musical.

Tomando el jazz como punto de referencia, este artista se sumerge en las sonoridades y características de diferentes lugares y estilos para intentar que la música converja de una
manera personal, siempre buscando una confluencia y punto de encuentro propio. Tras muchos años en diferentes formaciones, el compositor sevillano siente que es el
momento de centrarse en su proyecto personal y para ello, tras una prolongada etapa compositiva, comienza a trabajar principalmente en solitario. Actualmente amplía su abanico sonoro creando junto a Pepe Benítez el grupo DUÄL, donde exploran la música electrónica en conjunción con el jazz y nuevas tendencias. 

Pablo Little

WhatsApp Image 2022-11-15 at 14.06.06

 Little lleva consigo un gigantesco universo de emociones y pensamientos, cargado de contradicciones; el amor y el desamor, las despedidas y los reencuentros, lo terrenal y la magia o lo extraordinario.

Sus dibujos  podrían mirarse desde el prisma de un adulto pequeño o de un niño grande con emociones encontradas (felicidad y miedo) en el mundo en el que vivimos.

A lo largo de su trayectoria, ha expuesto su trabajo en muestras individuales,  ha sido creador y director de 'Galería Central' (Universidad de Málaga) de 2009 a 2012, y desde 2014 dirige el proyecto DMENCIA Muestra de Arte Contemporáneo. También, ha formado parte del tándem creativo Crótalo & Triángulo (2014-2016).

Sus ilustraciones han aparecido en publicaciones de carácter nacional tales como El Mundo, El Español, Harper’s Bazar, Neo2, Notes, L’Officiel, AD España o Revista LaMuy.

Lospiestorcidos

Jorge


Ableton Live + Sintetizadores.
Lospiestorcidos es el proyecto de Jorge Navas, músico y productor sevillano de música electrónica. Navas da rienda suelta a su inquieta curiosidad creativa de sonoridades intimistas, partiendo del minimalismo experimental hasta coser con precisión sugestivas texturas ambientales y angulosos ritmos orgánicos, en los que deja traslucir el poso de buen gusto que siempre marcan sus huellas. Los sensibles paisajes sonoros de sus piezas evocan tanto a la electrónica de Christian Löffler, James Holden, Max Cooper o Kiasmos, salpicada de reminiscencias pop, como a la brumosa rotundidad visual de las obras de Joseph Mallord William Turner o Mark Rothko.

Lospiestorcidos exterioriza con su música un firme discurso sobre la creatividad desde la diversidad, huyendo de la vacía condescendencia, con un terminante interés por visualizar a un colectivo que a diario se expone a muros que derribar en la valiente conquista de espacios de dignidad.

Instagram 

Meri Merino

Meri Merino

A María todos la llaman Meri. Estudió bellas artes en Sevilla, y siempre le ha encantando trabajar con niños y darles clases de pintura, y observar su proceso creativo. Se dio cuenta que ese era el tipo de arte el que le interesaba. Desde entonces, continúa dando clases a niños, e incluso también a adultos que están interesados en este proceso creativo. Por otra parte, anda pintando e ilustrando sus proyectos personales. 

Se me podría decir que es una artista polifacética, pero ella prefiere pensar simplemente que está jugando y adaptando su lenguaje de todas las formas posibles: cerámica, pintura textil, murales, dibujo, ilustración digital, pintura en lienzo, cartelería... A una infinitas posibilidades. 

Future Ark

Future Ark1


Ableton + Sintetizadores.
Future Ark es Tero Heikkinen, un compositor, productor e ingeniero de mezcla de Helsinki afincado en Sevilla. Ha publicado un álbum: Angelonia (WeAreWolves Records 2021) y
ahora mismo está trabajando en su segundo disco. Sus últimos singles Discotrotter y Gnu (ambos a través del sello finlandes Alakulttuuritalo) han entrado por ejemplo en playlists de The Line of Best Fit (UK), Ground Control Madrid y dlso (ITA), y sonado masivamente en Radio 3 y Radio Helsinki.

Aparte de Future Ark, Tero ha tocado sintetizadores en el grupo de Kiko Veneno. Como productor o ingeniero de mezcla ha trabajado con artistas como Quentin Gas, Palo Alto, Borneo, Tatín Muriel, Piramide y Young Forest. Ha compuesto
música para cortometrajes y documentales, siendo su último trabajo la banda sonora (junto a Antonio Figueroa) para "Elio" que se estrenó en La 2 de TVE. También es mitad del dúo Kindata.

Txiki López

Txiki López


Artista plástico, dibujante, ilustrador y diseñador, Artivista ;)
Ha trabajado como Ilustrador, dibujante, diseñador, figurinista, escenógrafo y creativo para numerosos proyectos, producciones audiovisuales y escénicas a nivel nacional e internacional. Como artista plástico ha expuesto en diversas galerías de España y Europa, así como en diversos festivales y eventos apoyandose siempre en el dibujo, que es su lenguaje principal y haciendo un uso pionero de nuevas tecnologías aplicadas al mismo. Trabajando desde una profunda intención de transformación sistémica, evolución social y medioambiental positiva.

Ha ilustrado en directo y aportado asesoramiento técnico para numerosos espectáculos, eventos y artistas, salón del cómic Sevilla, conciertos en viñetas, festival worknrio, etc.. Entiende el dibujo como espectáculo y gusta de ganar ese espacio para el mismo.

Desde hace años colabora con Diseñadero Sevilla en una alianza tecnológico-artística que va más allá de la amistad.

Instagram

Holed Coin

Holed


Ableton Live + Sintetizador Modular.
Holed Coin es el proyecto personal de Jose Carlos Acal Blanco, además de una banda. También es miembro del Colectivo Territorio Slow. El objetivo de Holed Coin es contar historias e invocar sentimientos en el oyente con una
fusión de sonidos orgánicos y electrónicos.
El primer EP de Holed Coin fue lanzado en 2014 por Sonora Records y desde entonces sus temas han sido publicados por los sellos Bar25, Pipe & Pocket, Earthly Delights, Ready
Mix Records, Lndkhn, Dream Awake, Lebensfreude Records, Nifu Nifa Records, Underyourskin Records, Lump Records, Cosmic Awakenings y Heimlich.

Actualmente, José Carlos ha pisado ciudades como Berlín, Moscú, Tulum, Kiev, Roma, Ibiza, Amsterdam, Barcelona y Madrid entre otras mostrando su solitario live set y DJ set repleto de ritmos étnicos de todo el mundo, sintetizadores, arpegios. También sonidos de piano con influencias del downtempo y la world music electrónica con el objetivo de expresar su idea de lo que es la música electrónica.

María Saiz

María Saiz1

María Saiz Benítez se encuentra muy ilusionada de participar en este proyecto. Filósofa y tatuadora, vive cada día intensamente, disfrutando de los placeres que su profesión le regala. 

La ilustración digital le ha supuesto una revolución en su forma de trabajar, en cuanto a eficiencia y a las múltiples posibilidades que le ofrece. No deja de sorprenderle lo bien que casan estas dos disciplinas que tantísimo difieren de base, la una tan virtual, la otra tan carnal.

Se le imanta la mente y el gusto a muchas y variadas historias, y siempre tienen banda sonora.
¿Ir a dibujar a la Jam de clausura del festival Off? ¡Imposible que haya un mejor plan!


Guillermo Jorge Manjon

Sin título


Sintetizador Modular.
Guillermo comienza estudiando flauta y solfeo y composición, continúa sus estudios en el conservatorio donde además de flauta cursa acústica, armonía, piano, etc. Posteriormente ingresa en el Royal Conservatory de la Haya (Holanda) donde
obtiene una licenciatura en flauta travesera y pedagogía. En Holanda, entre otras cosas, tiene la oportunidad de interpretar la obra integral de Steve Reich con el propio compositor.
Durante este tiempo, además, finaliza el grado superior en el Conservatorio Superior de Aragón. En el año 2004 oposita para profesor de flauta travesera consiguiendo plaza en el CPM “Cristobal de Morales” de Sevilla a la par que continúa sus estudios en la Academia de Estudios Orquestales Baremboin – Said y obtiene el Título de Máster Oficial en Educación Musical en la Universidad de Granada.

Siempre ha estado interesado en nuevas músicas y concretamente en la música electrónica. Asiduo a clubes de Madrid como The Omen, Soma y clubes internacionales
como el primer Tresor, Fuse, etc. tiene la oportunidad de ver en directo a los mejores DJ ́s y productores internacionales (Jeff Mills, Aphex Twin, Surgeon…). Su fascinación le lleva a
adentrarse en el mundo de la producción. Participa y gira alrededor de Europa como teclista en diferentes producciones de la compañía de teatro Triángulo. Además comienza a coleccionar e intercambiar instrumentos electrónicos; por sus manos han pasado MPC, Moog, Dave Smith, Roland, Novation, Elektron -You name it!-. Conocedor en profundidad de Ableton Live desde sus primeras versiones. Actualmente se encuentra inmerso en la preparación de un EP grabado íntegramente
con sintes analógicos.

David Surex

surex dia de la musica color


Ableton+Sintetizadores.
David Surex es fundador y director de ProAudio Escuela, donde imparte clases de Ableton, mezcla y un curso de Live Sets. Es también entrenador oficial de Ableton desde 2014.
Durante la última década está inmerso en la dirección de la escuela. Como profesor suma una experiencia de más de diez años. Se ha especializado en la enseñanza de Ableton hasta el punto de llegar a ser el único entrenador oficial de Live en toda Andalucía.
Además, es técnico de sonido, productor de música electrónica y Deejay. Sin duda, la música es el motor de su vida. 

David ha conseguido convertir a Proaudio Escuela en un proyecto que no ha parado de crecer desde su nacimiento en marzo de 2012. Acaban de estrenar nuevas instalaciones logrando crear un espacio bello e inspirador, un lugar acorde con la enseñanza que practican, en el corazón cultural de la ciudad de Sevilla, La Alameda de Hércules, barrio de músicos por excelencia y de artistas de todo tipo.

Aparte del trabajo que realiza dentro de la escuela, también es promotor de eventos culturales. Y director del programa de radio “Con secuencias” un programa para los amantes de la música electrónica. El propósito de estos eventos y su objetivo principal, es dar visibilidad y apoyo a los alumnos que pasan por sus clases.

Mariano Torres

Sin título


Batería + Sintetizadores.
Ha trabajado con artistas como Marina Gallargo, I Am Dive, The Baltic Sea, Kindata o Patricia Rodriguez Laso (Alar Dance Company).

Se inicia en la música como baterista, tras años detrás del instrumento y las ganas de desarrollarse en otros campos comienza su camino en la producción musical, adentrándose
en géneros más alejados de los instrumentos a los que estaba acostumbrado, y más dados a la experimentación sonora.

En su colaboración con la Alar Dance Company y la obra de la bailarina Patricia Rodriguez Laso (Deforme caos de bellas formas) consiguen mezclar paisaje sonoro, percusión ,música
electrónica y danza, siendo el exponente más cercano a lo que sigue desarrollando el músico sevillano a día de hoy.

Mangu Díaz

Mangu


Sintetizador Modular.
Mangu Diaz es músico multinstrumentista, compositor, arreglista y diseñador de módulos de eurorack (Tesseract Modular). Mandolina-mandola de doble mástil y darbuka junto al grupo de folk progresivo RareFolk, formación con más de 25 años de trayectoria, 6 álbumes publicados y actuaciones en numerosos festivales internacionales. Bajo eléctrico de 6
cuerdas en el grupo de música de cámara Ensemble Hispánico Numen chamber music group. Con dos registros discográficos y actuaciones en Estados Unidos, Filipinas, Reino Unido, Alemania, Portugal, China, Australia.


Destaca también como compositor de banda sonoras para videojuegos (oOH!!Bunnies, Timothy vs the Alien), documentales (La Noche es Necesaria, Sexo Azul), así como por haber trabajado junto a bandas como Califato 3/4, Narco, Las Niñas, O’Funk’illo o Nolasco.

Nacho Puyol

Puyol


Técnico de Sonido.
Desde el 2011 hasta la actualidad ha trabajado con el grupo de rock Reincidentes, y con la compañía de teatro Sennsa, realizando trabajos como técnico de PA ,monitores, productor
musical y road manager.

También fue docente en el centro formativo Micro-escuela impartiendo el módulo de sonido profesional. Ha trabajado con la empresa Quasar encargado del sonido. Desde el año 2006 trabajó como técnico de sonido en varios programas para Canal Sur entre ellos Las Mil y una noches, Buenas noches bienvenidoso Viernes noche.


A partir de 1993 prestó servicio como Técnico de sonido en directo con artistas de muy diferentes géneros musicales, Pop, Rock, Flamenco y un largo etcétera.

Un proyecto de

Agostadero

Producido por

OFFF-Surnames
OFFF-Tertulia
pc2
OFFF-Sala-Cero

Con el apoyo de

Industrias-Culturales
unia-offf
Fun-Unicaja
OFFF-Extenda

Y la colaboración de

OFFF-SGAE-D
OFFF-patrocinadores-2022-04

Media partners

mercurio-offf
jotdown-offf
graficatessen-offf-2
de2

Asociaciones y escuelas colaboradoras

read-offf
OFFF-AAD-BN
OFFF-Ceade-BN
OFFF-Labasad-Bar
OFFF-Escuela-Arte
escuela-moda-offf
lab
eusa-offf-2
centro-fp-offf
osuna