En OFFF Sevilla la inspiración no termina con las ponencias y talleres de los artistas invitados. Música, cine y diseño en familia son las propuestas que te ofrecemos como complemento para estos días.

Dos performances musicales que va más allá de los sonidos con propuestas contemporáneas y transgresoras. Poniendo en la coctelera música electrónica, nuevos lenguajes sonoros y contenido audiovisual, los músicos que participan en esta edición reflejan las tendencias más vivas en la cultura digital. Un cierre perfecto para OFFF Sevilla con la colaboración de la Fundación SGAE.  

Además, dos actividades abiertas y gratuitas hasta completar aforo: la proyección del documental ‘The man who stole Banksy’, del italiano Marco Proserpio, que nos invita a debatir sobre el concepto de propiedad en el arte, y el taller familiar ‘Diseños exquisitos’, para compartir con los creativos más pequeños de la casa. Organizado en colaboración con La Caixa.

Kindata

Kindata son Berni (Sevilla) y Tero (Helsinki) se consideran mensajeros, transmisores de la música que hay a su alrededor, y su obsesión capturar esa belleza que observan y compartirla a través de canciones. Su primer disco, We the transmitter, refleja precisamente eso, el proceso de tomar conciencia, durante el trabajo en el estudio, de que las melodías que intentaban construir estaban terminadas incluso antes de que supieran tocarlas, creando arreglos que nacían de formas inesperadas. We the Transmitter es rock progresivo de los 80s convertido en pop electrónico experimental de 2018. Melodías espirituales y ensoñadoras combinadas con sintetizadores analógicos y guitarras eléctricas llenas de vida.

Bronquio

Detrás de Bronquio se esconde el jerezano Santiago Gonzalo, joven músico de tradición punk que ya se descubrió un perro verde durante su militancia en los inclasificables Gipsy Aliens. Su labor como productor terminó empujándole hacia el mundo digital, aunque manteniendo siempre una actitud disidente y nada acomodada. Su propuesta es pura contundencia, una marea de beats y texturas más cercanas a la pista de baile que a la narcolepsia habitual en la escena trap. Ha colaborado con artistas como Kiko Veneno, Novedades Carminha, o Rosario La Tremendita.

The man who stole Bansky

PROYECCIÓN

De Marco Proserpio. Italia. 2018. 

En 2007, Banksy y su equipo entran en los territorios ocupados de Palestina para dejar sus obras de arte y un mural de un soldado israelí pidiendo sus papeles a un burro provoca furia. Walid, un taxista local, corta la pared de la ofensa para venderla al mejor postor. El documental, narrado por Iggy Pop, sigue el viaje de ese gran pedazo de cemento desde las polvorientas calles de Belén hasta las casas de subastas occidentales. El documental plantea un interesante debate sobre la propiedad de una creación artística cuando entran en juego no solo cuestiones éticas relacionadas con la autoría, sino económicas.

Diseños exquisitos

ACTIVIDAD EDUCAIXA - TALLER FAMILIAR

OFFF-Exquisitos

¿Hay algún pequeño diseñador en potencia en tu casa? Pues en OFFF podrás compartir inspiración también en familia de la mano del taller Diseños exquisitos. El punto de partida es crear objetos como hacen los diseñadores, pensando en quién y cómo es la persona que lo tiene que utilizar. Lo divertido viene en cómo hacer ese proceso de diseño. Emulando la técnica surrealista del cadáver exquisito, proponemos crear nuevas piezas buscando partes de procedencia muy diversa y juntándolas a modo de collage. Seguro que salen diseños de lo más divertidos ¿Te animas?

Poéticas de la emoción

EXPOSICIÓN

PoeticasDeLaEmocion_cartel

‘Poéticas de la emoción’ recorre algunas maneras de representar las emociones a partir de obras de épocas y contextos diversos, incidiendo en piezas contemporáneas y en las similitudes entre distintos géneros y períodos.
Para el público de OFFF Sevilla, CaixaForum organiza una visita guiada a esta exposición, que será el viernes 30 a las 15 horas. Además, presentando tu acreditación, podrás visitar en cualquier momento las dos exposiciones que estarán en estas fechas en el espacio: ‘Poéticas de la emoción’ y ‘Faraón. Rey de Egipto’.

Paseo por el parque Magallanes con Kleos

PASEO

Kleos

La APP Kleos permite, a medida que detecta especies en nuestros paseos por la ciudad, la escucha de músicas del mundo asociada al origen de las especies. El parque Magallanes, en el entorno de CaixaForum, es un espacio ideal para pasear con Kleos, conociendo el origen de las especies que allí se encuentran y con la banda sonora que le acompaña. Kleos es una cartografía de Antropoloops (Rubén Alonso), David Solís (Datrik) y Nomad Garden.

Un proyecto de

Agostadero

Producido por

OFFF-Surnames
OFFF-Tertulia
pc2
OFFF-Sala-Cero

Con el apoyo de

Industrias-Culturales
unia-offf
Fun-Unicaja
OFFF-Extenda

Y la colaboración de

OFFF-SGAE-D
OFFF-patrocinadores-2022-04

Media partners

mercurio-offf
jotdown-offf
graficatessen-offf-2
de2

Asociaciones y escuelas colaboradoras

read-offf
OFFF-AAD-BN
OFFF-Ceade-BN
OFFF-Labasad-Bar
OFFF-Escuela-Arte
escuela-moda-offf
lab
eusa-offf-2
centro-fp-offf
osuna